Llama: (800) 382-3176 o Chatea con nosotros
- Inicio
- Base de conocimientos
- Aspectos básicos de los traumatismos y lesiones en el parto
- Distinción entre lesiones y defectos de nacimiento
Distinción entre lesiones y defectos de nacimiento
Respuesta
En el contexto de la mala praxis, las lesiones de nacimiento se refieren al daño que sufre un bebé durante el parto, posiblemente debido a la negligencia de los profesionales sanitarios. Por otro lado, los defectos congénitos son anomalías que existen antes del nacimiento y que a menudo no están relacionadas con el proceso del parto. Por lo general, no se asocian a negligencia.
Implicaciones jurídicas
Investigación de reclamaciones por negligencia: Cuando exista la sospecha de una lesión en el parto, un investigación exhaustiva para determinar si hubo negligencia durante el parto. Para ello hay que revisar los expedientes, analizar la actuación de los profesionales sanitarios y, a menudo, pedir asesoramiento a expertos.
Naturaleza de los defectos congénitos: Los defectos congénitos, al no estar causados por las acciones de los profesionales sanitarios durante el parto, no suelen constituir la base de las demandas por negligencia médica. Sin embargo, si los proveedores de atención prenatal no diagnostican o informar a los padres sobre las condiciones puede haber implicaciones legales.
Experiencia de primera mano, en casos judiciales
En mi experiencia he sido testigo de cómo estos casos profundamente afectan a las familias emocional y económicamente. Es crucial determinar si se produjo una lesión o un defecto para proporcionar orientación jurídica. En los casos relacionados con lesiones en el parto, la atención suele centrarse en si se cumplió la norma de atención durante el parto. En los casos relacionados con defectos congénitos, las consultas pueden centrarse en las pruebas y el asesoramiento.
En conclusión
En los casos de negligencia médica es fundamental determinar si el estado de un recién nacido se debe a una lesión o a un defecto congénito. Esta distinción ayuda a orientar el proceso, proporciona información a las familias sobre los resultados y garantiza que se haga justicia en los casos de negligencia médica.