1. Inicio
  2. Base de conocimientos
  3. Primeros pasos Negligencia médica
  4. Sospecho de una negligencia médica. ¿Qué pasos debo dar ahora?

Sospecho de una negligencia médica. ¿Qué pasos debo dar ahora?

Respuesta

Si sospecha que algún profesional sanitario se ha desviado de lo aceptado normas de atención y le causó dañossiga los siguientes pasos para averiguarlo:

1. Busque asistencia médica lo antes posible: Cuando se trata de su salud, es de vital importancia buscar asesoramiento médico profesional tan pronto como aparezcan los síntomas.

2. Documente su caso potencial: Conserve todos los registros de todas las interacciones médicas relacionadas con su lesión, incluidos los tratamientos y las conversaciones con los profesionales sanitarios. También puede añadir cómo ha alterado su estilo de vida. Guarde un registro de fechas, nombres o información importantes.

3. Pide una segunda opinión a un médico: Hablar con otro médico es útil a la hora de reclamar daños y perjuicios por una infracción de la norma de asistencia; hacerlo puede reforzar su reclamación ante un tribunal o en una mediación.

4. Hable con un abogado cualificado en negligencias médicas: Si ha sufrido daños, es importante que encuentre representación legal. Asegúrese de hablar con un abogado de su estado especializado en su caso. Los abogados analizarán, descubrirán y presentarán una demanda en su nombre.

5. El plazo de prescripción de Florida: Puede plantear problemas a la hora de presentar su demanda. Bajo la ley de Florida, la negligencia médica tiene que ser presentada dentro de dos años, hay excepciones a esta regla, tal vez usted no sabía negligencia médica ocurrió. En este caso cuando usted no sabe y se enteró de su desde cuando la fecha en que se enteró. Asegúrese de cumplir los plazos de prescripción y presente una demanda por negligencia médica lo antes posible.

6. Investigación previa a la demanda: La legislación de Florida obliga a realizar investigaciones previas a la demanda antes de iniciar cualquier procedimiento de litigio civil, por lo que su abogado organizará revisiones médicas periciales y reunirá pruebas que respalden su reclamación.

Perspectivas de los expertos

Experto jurídico Percy Martinez, Esq: Para aumentar sus posibilidades de ganar su caso hable con un abogado, no puedo insistir lo suficiente en esto. Consulte Capítulo 766 Negligencia médica and Related Matters Florida Statutes como excelente punto de referencia.

Caso práctico: Diagnóstico tardío de meningitis

Ana Jones tenía 42 años cuando en 2022 experimentó fuertes dolores de cabeza, fiebre y rigidez en el cuello. Tras pedir consejo médico al Dr. Thomas de su consulta de atención primaria y recibir antibióticos recetados por éste para tratar los síntomas de la sinusitis, éstos empeoraron durante los dos días siguientes, lo que motivó una nueva visita de Ana; aunque el Dr. Thomas no ordenó ninguna prueba, sino que le recetó antibióticos más fuertes en lugar de ordenar más pruebas diagnósticas u ordenar cualquier otra prueba; al tercer día, el estado de Ana se deterioró significativamente y servicios de urgencias La llevaron de urgencia, donde la punción lumbar confirmó la meningitis bacteriana, una enfermedad potencialmente mortal causada por bacterias, y el Dr. Thomas había hecho un diagnóstico inicial incorrecto, ya que sus síntomas indicaban meningitis bacteriana como enfermedad de urgencia.

Posible violación de las normas de asistencia:

Diagnóstico inicial y plan de tratamiento del Dr. Thomas difieren significativamente de las mejores prácticas médicas establecidas para el tratamiento de síntomas sugestivos de meningitis. Según las directrices de la Academia Estadounidense de Neurología, la persistencia o el empeoramiento de los síntomas que justifiquen una punción lumbar urgente deben dar lugar a la realización inmediata de pruebas; sin embargo, el Dr. Thomas retrasó la realización inmediata de pruebas, retrasando así el diagnóstico oportuno y el tratamiento antibiótico, lo que podría aumentar las complicaciones o el daño permanente para Ana.

Documentación de casos: Ana registraba meticulosamente todas las interacciones médicas que encontraba, como las fechas de las citas, los síntomas, los medicamentos prescritos, las conversaciones con el Dr. Thomas y mucho más. Además, Ana guardaba copias de todos los registros y facturas relacionados con su atención.

Ana buscó una segunda opinión con un equipo de neurología al recibir el alta hospitalaria, que confirmó tanto el diagnóstico erróneo inicial de Ana como sus posibles efectos.

Consulta jurídica: Dada la gravedad del estado de Ana y la posible vulneración de las normas de asistencia, solicitó asesoramiento jurídico a un abogado especialista en casos similares.

Investigación previa a la demanda:
Nuestro abogado inició una investigación previa a la demanda ordenando revisiones médicas independientes y recopilando pruebas como historiales médicos, declaraciones de testigos y opiniones de expertos.

Posible resultado: Sobre la base de las pruebas disponibles, Ana parece tener un caso efectivo de negligencia médica contra el Dr. Thomas. Si se demuestra en el juicio, Ana podría probar que su negligencia le causó sufrimientos innecesarios y complicaciones a largo plazo, tanto a ella como a otras personas.

Principales conclusiones de este estudio de caso

Este caso pone de relieve la necesidad de:

Antes de actuar ante cualquier síntoma que cause alarma, las personas deben buscar atención médica inmediata de proveedores de atención sanitaria autorizados y registrar todas las interacciones y comunicaciones relacionadas con el tratamiento, buscar segundas opiniones si hay dudas, consultar a un abogado cualificado en negligencias y documentar todo lo que tenga lugar con los proveedores de atención sanitaria lo antes posible y, a continuación, buscar asesoramiento jurídico si es necesario.

Referencia legal: Capítulo 766 - Negligencia médica y asuntos relacionados, Estatutos de Florida

¿Le ha resultado útil este artículo?

Artículos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *